ÁRBOL GENEALÓGICO.
En la especie humana algunos rasgos dominantes sobre los recesivos son:
Dominante: Pelo rizado, Cabello oscuro, Ojos oscuros, Pestañas largas
Recesivo: Pelo liso, Cabello claro, Ojos claros,Pestañas cortas
Escoge alguno de estos caracteres y elabora un árbol genealógico de tu familia. Incluye en él a tu hermanos y primos (F2), a tus padres y tios (F1) y a los abuelos paternos y maternos (P). Intenta escoger un carácter en el que haya variación a lo largo de tu familia. Otros caracteres que puedes escoger son:
miércoles, 30 de enero de 2008
Actividad genética 1: Ärbol genealógico
Etiquetas: Actividad de aula, caracteres hereditarios, genetica humana
sábado, 26 de enero de 2008
Apuntes Genética
Apuntes de genética (incluidos árboles de pedigrí resueltos):http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/4a_ESO/06_genetica/Diapositivas.htm
Todo el tema:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos.htm
Animaciones sobre las leyes de Mendel:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1185
Etiquetas: Apuntes
viernes, 25 de enero de 2008
CUESTIONES VÍDEO MUTACIONES
1. ¿Qué es la información biológica y de qué forma se almacena?
2. Nombra los procesos básicos de la vida?
3. ¿Qué significa la expresión “el genoma básico de la vida”?
4. Cita algunos logros conseguidos en ingeniería genética y en biotecnología?
5. ¿Qué es el genoma humano?
6. ¿Cómo se produce una mutación?
7. Pon ejemplos de mutaciones beneficiosas en humanos
8. ¿Por qué se producen más mutaciones en las extremidades? (pon ejemplos de mutaciones indicando la malformación que originan)
9. Describe la mosca Drosophila y cita algunas mutaciones importantes
10. ¿Cómo se mantienen en cautividad y se crían las moscas Drosophila?
11. ¿Cómo es posible que una misma mutación sea beneficiosa o perjudicial según el ambiente?
Puedes bajarte el vídeo en formato MP4 para verlos en el ordenador en este enlace:
http://video.google.es/videoplay?docid=-1607609137589605497&pr=goog-sl
Etiquetas: drosophila, genoma, Video mutacion
jueves, 24 de enero de 2008
Lecturas recomendadas
LECTURAS RECOMENDADAS PARA CIENCIAS NATURALES
Aquí damos una breve relación de lecturas escogidas que resultan no sólo interesantes para ampliar y mejorar el conocimiento de las asignaturas, sino casi imprescindibles. Son lecturas amenas y adecuadas al nivel de secundaria. Damos una breve relación indicando el nivel al que van dirigidas:
1º ESO: “Esa caótica química”. Nick Arnold. Ed. Molino.
3º ESO Biología y Geología: “Viaje Alucinante”. Autor: Isaac Asimov. Editorial: Debolsillo
4º ESO Biología y Geología:
“La doble hélice”. Varios autores. Editorial: Alianza Editorial.
“El mundo perdido”. Artur Conan Doyle. Ed. Anaya.
“Una breve historia de casi todo” Bill Bryson. RBA Editores. ISBN: 84-7871-175-9
Etiquetas: Lecturas recomendadas